Operan un tren histórico-turístico, mantienen
locomotoras a vapor propias y del Museo Nacional Ferroviario,
coches de madera y metálicos, locomotoras diesel eléctricas,
coches motores, guinches, vagones de trocha ancha
y trocha media.
El Ferroclub Argentino fue fundado al 30 de
agosto de 1972 por quienes se convirtieron
en sus siete primeros socios.
En esos tiempos se realizaban reuniones los
días viernes por la noche y los sábados se
dedicaban a visitar lugares de interés
ferroviario, para tomar fotografías, y
recabar información para la revista,
cuyo primer número vio la luz el 20 de julio
de 1973.
En marzo de 1983, llegó la YATAY
, primera locomotora, que era de trocha
media y con ella un sector de vías del depósito
de locomotoras de Cnel. Lynch del ex Ferrocarril
Nacional General Urquiza donde los socios se reunían
todos los sábados para restaurarla.
El material rodante fue aumentando paulatinamente
junto con la cantidad de socios y el espacio vital en Lynch,
hasta que en el año 1987 se recibe en donación por parte
de la Armada Argentina, la locomotora a
vapor 3826 de trocha ancha y con ella un lugar
donde preservarla en los Talleres Remedios de Escalada
del ex Ferrocarril Nacional General Roca. Había nacido
así la sección Escalada del Ferroclub Argentino.

Sede Remedios de Escalada
La misma funciona en predio de dos hectáreas
y media cedido por Metropolitano
(concesionario del servicio urbano del ex Ferrocarril Roca)
y se encuentra totalmente alambrado y
aislado del taller del ferrocarril, con
una entrada independiente sobre la
avenida 29 de septiembre.
Cuenta con varios cientos de metros de vía cubierta
y al aire libre, una nave principal provista de
puente grúa que alberga hasta nueve
vehículos en distintos estados de de restauración
, una cochera de dos vías un galpón depósito y taller del
material rodante de 26 centímetros de trocha y otras dependencias,
entre las que se destaca la biblioteca y archivo de documentos,
fotografías y videos a disposición de
los socios del club.
En esta sede se reúnen habitualmente
mas de cincuenta socios que cuentan con
comedor e instalaciones sanitarias y se recibe
gran cantidad de visitas los días sábados y domingos.
El Museo se encuentra ubicado en la Av. 29 de septiembre 2700 - R. de Escalada se reunen los días sábados de 8:00 a 19:00 Hs. y esta abierto al publico de 15:00 a 18:00 Hs.
|